Aprender a tocar la guitarra desde cero

Aprender a tocar la guitarra desde cero

Si estás pensando en empezar a tocar la guitarra desde cero, o ya lo has intentado alguna vez pero te has desmotivado, no te preocupes, te voy a dar algunos consejos para que puedas afrontarlo con garantías, y sobre todo, te diviertas en el proceso.

¿Qué se necesita para aprender a tocar la guitarra?

Muchos nuevos alumnos y alumnas me hacen esta pregunta, y siempre viajo a mi adolescencia con nostalgia y les contesto que solo necesitan 3 cosas:

1.Una guitarra

La que sea, la que te puedas permitir. Quizá te extrañe la respuesta, pero cuando yo empecé fue con una guitarra prestada que estaba medio rota. ¿Quiere esto decir que tiene que ser una guitarra mala? NO, en absoluto, pero creo que al principio hay otras cosas más importantes y la calidad de tu primera guitarra no debería ser un handycap.
Por suerte estamos en la era de oro de la producción de guitarras, y hay infinidad de modelos súper asequibles y con una relación calidad-precio excelente, seguro que habrá algo muy interesante dentro de tu presupuesto.
Te propongo que le eches un vistazo a este post en el que hablo de 10 guitarras eléctricas baratas y buenas que te pueden interesar.

2.Ganas

Éste sí que es el punto MÁS IMPORTANTE. Lo más necesario para aprender a tocar la guitarra desde cero son las ganas. Recuerdo cuando comencé, no tenía guitarra, no tenía ni idea de música, pero tenía muchísimas ganas de aprender y era muy cabezota (bueno, eso no ha cambiado demasiado después de muchos años) Así que, si tienes ganas adelante, es un camino apasionante y no sólo de conocimiento musical sino personal. Pero sobre todo recuerda divertirte en el camino, si algo no te sale a la primera ni a la segunda es totalmente normal y a todos nos ha ocurrido. Todos nos hemos tropezado y todos nos hemos frustrado porque esta o aquella cosa no nos suena bien (aún recuerdo mi guerra abierta con el Fa Mayor con cejilla jajajaj)

3.Una guía

Digo una guía porque hay mil formas de aprender a tocar la guitarra (y cualquier cosa en la vida), puedes aprender de un amigo o amiga que ya lleve un tiempo tocando, puedes aprender con tutoriales de Youtube, puedes aprender con un profesor de guitarra particular o con un curso de guitarra online. De hecho lo más habitual es que durante tu aprendizaje utilices todas esas fórmulas por separado o juntas dependiendo del momento en el que te encuentres y de tus necesidades.
Y para que puedas experimentar te voy a hacer un REGALO, una suscripción de 2 meses completamente GRATIS a Plug&Learn, la plataforma de cursos de guitarra online que he creado junto con grandes profesionales del sector. Puedes acceder a TODO el CONTENIDO de forma gratuita durante 2 meses para que empieces a tocar la guitarra desde cero y con un programa especialmente pensado para el aprendizaje online. Sólo tienes que pulsar aquí.

¿Puedo aprender a tocar la guitarra después de los 40 o de los 50?

¡¡¡ROTUNDAMENTE SÍ!!! Es más, es un momento perfecto para aprender guitarra y dedicarte un tiempo a ti misma.
A veces nos da la sensación de que a determinadas edades hay cosas que ya no podemos hacer pero ¿por qué no vamos a poder empezar con la guitarra? Después de muchos años dando clases a personas de todas las edades, desde 4 a 65 años o más, no dejo de quedarme maravillado por las cosas que mis alumnos y alumnas puedes llegar a conseguir con paciencia y ganas.

No lo olvides, lo importante es que el proceso sea divertido y una experiencia que te haga crecer como persona y disfrutar. ¡Ánimo!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *