Servicio de asesoramiento y preparación

pruebas de ACCESO AL TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Jazz y Música Moderna)

signature-light-1.png

metodoloíga estructurada para asegurar una preparación idónea para la parte A de las pruebas de acceso al grado superior de música moderna y jazz

Análisis de partitura

Consigue los conocimientos teóricos necesarios de armonía moderna y análisis de partitura

dictados

Todas las herramientas para que puedas abordar la parte más peliaguda de la prueba: los dictádos armónico y melódico

Análisis auditivo

Ejemplos y metodología para superar con éxito este tipo de análisis basados en la forma musical, estructura, contexto histórico, etc.

¿NO ESTÁS SEGURO DE SI TIENES EL NIVEL PARA COMENZAR LA PREPARACIÓN?

¿QUIén soy yo?

Mi nombre es David García, poseo Grado y Máster en Interpretación de Música Moderna y Jazz por el Conservatorio Superior de Música del Liceo. Llevo más de 15 años formando a músicos de todos los niveles y a otros profesores de música. He asesorado a profesionales del sector musical en diversas áreas: sonido, teoría musical, armonía, arreglos, etc.

Estoy especializado en la preparaócin de las pruebas de acceso al Grado Superior de Música Moderna y Jazz.

Clases de guitarra en Barcelona

¿Qué es el Grado Superior de Música?

Dentro de las enseñanzas regladas, el Grado Superior de Música equivale a todos los efectos a un Grado universitario. Su duración es de 4 años y se han de cursar 240 créditos ECTS.

Podremos ingresar en estos estudios si superamos unas pruebas de acceso específicas. Es necesario un buen asesoramiento y preparación para poder afrontarlas con garantías de éxito. No sólo se requiere un alto dominio del instrumento dentro del ámbito al que nos presentamos, sino ciertos conocimientos y habilidades en diferentes materias como son la armonía, el análisis de arreglos, la percepción auditiva, etc. Además, aunque la estructura de las pruebas es común a todos los centros, cada uno de ellos hace hincapié en distintos conceptos dentro de los contenidos.

Mi experiencia preparando a alumnos de diferentes instrumentos que han superado con éxito las pruebas de acceso a la ESMUC, Taller de Músics, Conservatori del Liceu, Jam Session y otros centros que imparten el Título Superior de Música especialidad Jazz y Música Moderna me permite ofrecer un servicio de orientación muy preciso dependiendo de las necesidades de cada aspirante.

Ofrezco este servicio no sólo a guitarristas, sino a cualquier músico que, mientras se prepara a nivel instrumental, quiera adquirir los conocimientos y recursos que se le requerirán a nivel teórico.

¿CÓMO PUEDO ACCEDER A LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA?

Para comenzar a cursar Grado Superior de Música debes superar las pruebas de acceso en el centro en el que desees estudiar. Si aún no lo has decidido, en este artículo puedes consultar todos los centros que imparten esta titulación en la especialidad de Música Moderna y Jazz.

Podremos ingresar en estos estudios si superamos unas pruebas de acceso específicas. Es necesario un buen asesoramiento y preparación para poder afrontarlas con garantías de éxito. No sólo se requiere un alto dominio del instrumento dentro del ámbito al que nos presentamos, sino ciertos conocimientos y habilidades en diferentes materias como son la armonía, el análisis de arreglos, la percepción auditiva, etc. Además, aunque la estructura de las pruebas es común a todos los centros, cada uno de ellos hace hincapié en distintos conceptos dentro de los contenidos.

Mi experiencia preparando a alumnos de diferentes instrumentos que han superado con éxito las pruebas de acceso a la ESMUC, Taller de Músics, Conservatori del Liceu, Jam Session y otros centros que imparten el Título Superior de Música especialidad Jazz y Música Moderna me permite ofrecer un servicio de orientación muy preciso dependiendo de las necesidades de cada aspirante.

Ofrezco este servicio no sólo a guitarristas, sino a cualquier músico que, mientras se prepara a nivel instrumental, quiera adquirir los conocimientos y recursos que se le requerirán a nivel teórico.

QUÉ DICEN DE MI

Ver todo

quote-light.png
Javi Cisneros

JAVIER CISNEROS

David es un auténtico profesional en todos los sentidos. Me ayudó a preparar las pruebas de acceso al Grado Superior en interpretación de guitarra eléctrica con unas clases totalmente personalizadas. He tenido y sigo teniendo otros profesores, pero él es el «gurú» al que recurro cuando necesito un gran músico y una mejor persona.

5/5
quote-light.png
Captura de pantalla 2023-09-13 a las 11.27.25

UXUE ARRÓNIZ

El pasado curso tuve a David como profesor para prepararme para las pruebas de acceso al Superior de música. Me estuvo enseñando todo lo que necesitaba para entrar; armonía, análisis, pruebas auditivas, dictados…

Yo no esperaba entrar en tan solo un año de aprendizaje de la musica al Superior, pero la verdad es que gracias a David he logrado entrar en el ESMUC en Pedagogía de Canto Moderno este mismo año.

Recomiendo mucho sus clases, es un profesor de 10,

lo explica todo de una manera simple y precisa. Nos centramos en lo que yo necesitaba hacer que era presentarme a las pruebas y entonces estuvimos a tope entendiendo todos los conceptos, poniendo todo en practica y haciendo todos los examenes de prueba que hicieran falta.

La verdad es que nunca habia tenido un profesor así de bueno, estoy segura de que al igual que en teoría será magnífico profesor de guitarra también. Estoy impresionada con lo bien que enseña y con los resultados que he podido sacar gracias a él.

Muchas gracias David!

5/5
quote-light.png
Shelly-Testimonial-web

Shelly Agustiño

David es un gran músico y profesor. Me ayudó a preparar la parte teórica de las pruebas de acceso al Título Superior de Música y fue genial, aprendí muchísimo. Durante todo el proceso se adaptó a mi nivel, ritmo y necesidades. Lo recomiendo 100%!

5/5
quote-light.png
Captura de pantalla 2023-09-13 a las 13.07.35 en tamaño mediano

AINTZANE ARZAMENDI

Como alumna de David para las pruebas de acceso al grado superior de música durante este último curso, quiero resaltar la capacidad que ha tenido para explicarme todos y cada uno de los conceptos a trabajar de la manera más simple y personalizada posible. Cada vez que he tenido una duda o me he encontrado ante un concepto más complejo para mí, él siempre ha encontrado la manera de acabar haciéndome entender todo al 100%, dándome a su vez buenas herramientas. Gracias a su, a demás, eficiente y productiva forma de trabajo, he conseguido enfrentarme a la parte teórica de las pruebas de acceso sintiéndome segura de mi misma y confiando en que iba con unos conocimientos bien afianzados y agilidad para desenvolverme dentro del margen de tiempo de cada uno de los exámenes. Así, he conseguido ser apta en la parte teórica de todos los centros a los que me he presentado. En definitiva, ha sido un placer tener a David como profesor en este proceso.

5/5

¿tienes dudas?

Contacto

Si tu objetivo es tener un título superior oficial en música y no sabes por dónde empezar, contacta conmigo y programaremos una sesión de orientación donde resolveré todas tus dudas sobre los estudios superiores artísticos y las salidas laborales que puedes tener.

Dónde encontrarme

Redes sociales

Envíame un mensaje

RELLENA TU SOLICITUD PARA PREPARAR LAS PRUEBAS DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR

¿Quieres preparar las pruebas de acceso al grado superior conmigo para cualquier centro de España? Actualmente tengo una alta demanda de estudiantes que quieren entrenarse conmigo. Rellena el formulario, estudiaré tu caso individualmente y contactaré contigo para proponerte la mejor solución.

Endorsed by some of the world’s leading music companies!

Servicio de asesoramiento y preparación para las pruebas de acceso a la ESMUC y otros centros superiores

quote-light.png

FAQs

Preguntas frecuentes

Phasellus ultrices nulla quis nibh. Quisque a lectus. Donec consectetuer ligula vulputate sem tristique cursus. Nam nulla quam, gravida non, commodo a, sodales sit amet, nisi.

Phasellus ultrices nulla quis nibh. Quisque a lectus. Donec consectetuer ligula vulputate sem tristique cursus. Nam nulla quam, gravida non, commodo a, sodales sit amet, nisi.

Phasellus ultrices nulla quis nibh. Quisque a lectus. Donec consectetuer ligula vulputate sem tristique cursus. Nam nulla quam, gravida non, commodo a, sodales sit amet, nisi.

Phasellus ultrices nulla quis nibh. Quisque a lectus. Donec consectetuer ligula vulputate sem tristique cursus. Nam nulla quam, gravida non, commodo a, sodales sit amet, nisi.

Phasellus ultrices nulla quis nibh. Quisque a lectus. Donec consectetuer ligula vulputate sem tristique cursus. Nam nulla quam, gravida non, commodo a, sodales sit amet, nisi.

Interested in a custom class? 

ACCESO AL TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Jazz y Música Moderna)

Servicio de asesoramiento y preparación para las pruebas de acceso presencial y online

¿QUÉ REQUISITOS PREVIOS TENGO QUE CUMPLIR?

Para poder presentarnos a las pruebas de acceso a Grado en Música Moderna debemos cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título de bachillerato
    Es válido el bachillerato LOGSE, LOE, BUP+COU o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • Título de grado profesional
    También es válido el título de grado medio LOGSE o del Plan 66

El hecho de no cumplir con alguno de estos requisitos NO excluye automáticamente del proceso, el alumno simplemente deberá superar un ejercicio específico previamente.

¿QUÉ ESTRUCTURA TIENEN LAS PRUEBAS?

  • PARTE A

    Esta primera parte se compone de 4 ejercicios:

    1. Dictados

      Ésta es una de las partes que más asusta a priori a los aspirantes. Mucha gente piensa que es necesario tener oído absoluto para obtener un buen resultado en estos ejercicios, pero en realidad no hace falta. Con un buen entrenamiento auditivo y constancia puedes enfrentarte a esta prueba con garantías de éxito.
      Empezaremos por reconocer intervalos simples y practicar con dictados rítmico-melódicos sencillos. Poco después serás capaz de reconocer grados dentro de la escala e incluso progresiones de acordes tríadas. A partir de ahí sólo es una cuestión de práctica, tu oído reconocerá progresiones y melodías cada vez más complejas. Utilizaremos la memoria auditiva para identificar enlaces de acordes y giros melódicos que ya conoces de tu música preferida y aprender a reconocerlos en otros contextos y tonalidades. Esto te permitirá ganar la seguridad y rapidez necesarias para esta prueba.
      Dentro de esta parte tenemos dos ejercicios diferentes:

      Pruebas de acceso a la ESMUC

      1. Dictado rítmico-melódico
      2. Dictado armónico

        Habitualmente se basa en una progresión de acordes de no más de 8 compases de duración. No es necesario transcribir el acorde nota por nota, sino que se suele valorar la especie del acorde y la transcripción correcta del movimiento entre fundamentales.

    2. Análisis de partitura

      En esta prueba puede haber muchas diferencias entre centros y puede incluir análisis armónico, análisis melódico, de estructura, de arreglo, etc. Siempre recomiendo no sólo trabajar la parte armónica sino tener un conocimiento adecuado de voicings y nociones de arreglos para Big Band. Además es muy importante la corrección y el uso de la nomenclatura adecuada a la hora de redactar las respuestas.

    3. Análisis auditivo

      A partir de una grabación musical, se debe analizar una obra musical respondiendo a una serie de preguntas acerca de la instrumentación, la armonía, la forma de la obra, su contexto histórico, etc.

    4. Prueba Instrumental

      Esta parte consiste en tocar una obra de carácter obligatorio designada por el centro (no confundir con la prueba de interpretación de la PARTE B, aunque ambas se suelen hacer en la misma sesión)

  • PARTE B

    Esta segunda parte es diferente según la especialidad. Se compone de las siguientes partes para Jazz y Música Moderna

    1. Prueba de interpretación (Repertorio)

      Se ha de presentar un repertorio de un mínimo de 30 minutos y 4 obras. Al menos una de ellas será a solo.

    2. Sesión de trabajo

      En relación al repertorio interpretado anteriormente.

    3. Lectura a vista e improvisación

      Se suele proporcionar el material para la lectura a vista con 10 minutos de antelación y puede incluir lectura rítmico-melódica y de cifrado armónico.
      La parte de improvisación se basa en una una progresión armónica proporcionada por el tribunal (en ocasiones coincide con la progresión sobre la que se trabaja lectura de cifrado armónico)

Éste es un resumen genérico de la estructura y los contenidos que habitualmente conforman las pruebas de acceso al Título Superior de Música en la especialidad de Jazz y Música Moderna. Puede haber diferencias entre unos centros y otros. La preparación de estas pruebas se puede orientar concretamente a los contenidos y criterios de evaluación del centro que más le interese al alumno.

¿TENGO QUE DESPLAZARME PARA PREPARAR LAS PRUEBAS?

Puedo ayudarte a preparar las pruebas de acceso en el área de Barcelona de forma presencial u online. En cualquier caso estudiaremos las particularidades del centro o los centros a los que te quieras presentar analizando modelos de exámenes de los mismos para poder tener una visión precisa del tipo de prueba con el que te encontrarás. 

¿EN QUÉ CENTROS SE IMPARTE ESTA TITULACIÓN?

Servicio de asesoramiento y preparación para las pruebas de acceso a la ESMUC y otros centros superiores

Presencialmente en Barcelona y Online